Por el Fundador CHOI Hong Hi
1.- SU POPULARIDAD
Jóvenes y viejos, hombres y mujeres y en ciertos casos minusválidos pueden practicar Taekwon-DO. La fuerza física,el peso y la constitución del cuerpo no tienen ninguna consecuencia. Una mujer de 60 años , que pesa 40 kilos, con un solo brazo, puede encontrar una satisfacción igual a la de un campeón de decatlón olímpico de 18 años en cuanto al mejoramiento de su estado de salud mental y físico.
Las Formas pueden elegirse según los limites del estudiante y, ya que el Taekwon-DO tiene numerosas técnicas, solo se trata de escoger o modificar las mas apropiadas al estudiante.
Una palabra de estimulo para los que no son tan desarrollados físicamente: la mayoría de los Maestros actuales de Taekwon-DO no tenían al principio una fuerza física o una coordinación natural. En realidad,un instructor prefiere enseñar a un estudiante poco desarrollado por desafío personal y también por que ese tipo de estudiante trabajara mas duro y pondrá mas dedicación.
En cierto modo el Taekwon-DO es como la gimnasia.
Un estudiante debe repetir lo que le ha enseñado el instructor, con las posibles correcciones en las técnicas.Aun un estudiante con un entrenamiento limitado puede introducir las técnicas que ya domina a otro debutante.
2.- LA ECONOMÍA
Aunque el uniforme de practica es un requisito en las clase de entrenamiento, como ayuda para el condicionamiento mental y espiritual, se puede igualmente entrenar en camisa,conjunto de joogging o en traje de calle.
Para entrenarse y mejorar su ataque o bloqueo, si el equipo normal de entrenamiento no esta a su disposición, basta con una cuerda de paja rodeando una trozo de madera, una bolsa llena de arena o un trozo de tela o papel colgado de una cuerda.
El Taekwon-DO puede ser practicado en un espacio cualquiera de su jardín, aun en una plaza pública,en caso de ausencia de un centro de entrenamiento; así que el estudiante puede entrenarse cuando quiera.
3.- LA TENACIDAD
El estudiante de cualquier grado que sea tiene que evitar dos peligros latentes.
A. El aburrimiento: Es una tendencia común en los principiantes cansarse de repetir las mismas técnicas una y otra vez. El aburrimiento aparece generalmente entre el 3º y 6º mes. Es un periodo durante el cual el estudiante construye sus fundamentos de Taekwon-DO, aprendiendo técnicas fundamentales y edificando su potencia.
La impaciencia, la carencia confianza en si mismo, la falta de capacidad de percibir cualquier avance y el cansancio físico generan el aburrimiento .Después del 7º mes, sin embargo , el estudiante se desarrolla físicamente y su cansancio disminuye. El estudiante empieza aprendiendo técnicas que puede utilizar para medir su progreso y con tecnicas de roturas y lucha, el estudiante desarrolla confianza en si mismo.
El mejor método para combatir el aburrimiento es asistir regularmente a las clases y desarrollar la resolución de alcanzar la meta fijada.
La impaciencia, la carencia confianza en si mismo, la falta de capacidad de percibir cualquier avance y el cansancio físico generan el aburrimiento .Después del 7º mes, sin embargo , el estudiante se desarrolla físicamente y su cansancio disminuye. El estudiante empieza aprendiendo técnicas que puede utilizar para medir su progreso y con tecnicas de roturas y lucha, el estudiante desarrolla confianza en si mismo.
El mejor método para combatir el aburrimiento es asistir regularmente a las clases y desarrollar la resolución de alcanzar la meta fijada.
B. Falta de entereza: Muy a menudo , el estudiante sacrifica su entereza,durante el aprendizaje, porque tiende a perder la paciencia e insiste en pasar a técnicas superiores antes de dominar completamente las precedentes. Los estudiantes deben darse cuenta que es muy importante conocer a fondo cada técnica de forma que ésta se transforme en un reflejo antes de pasar a otra.
El secreto que permite llegar a ser cinturón negro es sencillo: aprender a fondo cada técnica, especialmente las formas paso a paso, desarrollando una acción de reflejo físico,pero también desarrollando su concentración mental.
El secreto que permite llegar a ser cinturón negro es sencillo: aprender a fondo cada técnica, especialmente las formas paso a paso, desarrollando una acción de reflejo físico,pero también desarrollando su concentración mental.